Diego García
20 años, madrileño. Cursé la Educación Primaria en el C.I.P. Garcilaso de la Vega, ESO y Bachillerato en la sección francesa del IES Gabriel García Márquez. Siempre he realizado actividades extraescolares: teatro, ajedrez, natación, kayaking, tenis, baloncesto... Estuve tres años en un grupo scout. Hasta ahora he participado como voluntario en cuatro campamentos de trabajo. Actualmente estoy realizando un curso de monitor de Ocio y Tiempo Libre en la asociación Auxilia.
María Jiménez Nieto
Llevo veinte años formando parte de este mundo. Desde pequeña hasta los dieciséis años, he estudiado en La Salle, un colegio en el que he crecido y aprendido a respetar lo que nos rodea y a quienes nos rodean, aparte de aprender todo lo que mis maestros tenían la obligación de enseñarnos. Bachillerato, quizá una de las etapas más duras, escolarmente hablando, lo cursé en el IES Libertad, instituto del municipio dónde vivo. Fueron unos años en los que, sin duda, la toma de decisiones se hizo muy importante. Elegir la profesión a la que vas a dedicar el resto de tu vida es una misión muy importante, pero tras un tiempo de incertidumbre y dudas existenciales, decidí escoger algo que sin duda me iba a gustar. Voy a ser maestra.
Ser maestra englobaba muchas de las cosas a las que soy aficionada; el teatro, la música, etc.
Sin duda puedo decir que, con ganas y mucho esfuerzo llegaremos a ser muy buenos maestros.
Estrella Martín Fernández
Tengo 19 años y vivo en Navalcarnero. Pueblo en el que prácticamente hice toda mi
escolarización. La etapa de infantil hasta 2º de Primaria la realicé en Móstoles, en el
colegio Nuestra Señora del Carmen. Después, y hasta finalizar la etapa de Educación
Primaria, en el colegio público Jose Jalón. Seguidamente, empecé la ESO
y hasta Bachillerato en el instituto Carmen Martín Gaite.
Desde muy pequeña sabía la profesión a la que me quería dedicar durante
el resto de mi vida por mi gusto por enseñar a los demás, por la manera,
la paciencia y la dedicación responsable que ello requiere y sobre todo, por
la valoración que yo le doy a la educación, para mí, lo más importante de la
sociedad, ya que es la base de todas las demás profesiones.
Sarah Morales Viedma
Tengo 19 años y actualmente vivo en Navalcarnero. La etapa de Primaria la realice en el colegio José Jalón, la etapa de secundaria en el colegio Nuestra Señora de la Concepción, y el bachillerato en el IES Carmen Martín Gaite.
Actualmente me encuentro en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles estudiando segundo de Educación Primaria, a la vez estoy sacándome el titulo de Monitor de tiempo libre en la escuela Ideotur. Me gusta trabajar con niños, ayudarles a ser mejor personas el día de mañana y con ello contribuir a la sociedad educando a las nuevas generaciones en el respeto, la solidaridad y la tolerancia entre otros valores.
Blanca Fornovi De Mergelina
Me llamo: Blanca Fornovi De Mergelina, tengo 22 años.
Soy educadora infantil de 0-3 años.
Mis pasiones son: El baile, el teatro, nadar en el mar, ver películas y comer grasas.
Pero siempre me he querido dedicar a la educación primaria.
La infancia en mi opinión, es lo más bonito e importante, es donde maduras, creces, aprendes de los demás
y de ti mismo, creo que muchos de los traumas que uno tiene en la infancia los sigue teniendo de adulto.
Y saber quitar los miedos, vergüenzas y saber entenderlos a todos y cada uno de ellos, hacerles ser mejores personas, saber enseñarles y aprender de ellos es lo que más me puede gustar en esta vida.
Ahora estoy en segundo curso de la carrera de magisterio.
Para muchos el hecho de entrar "tan tarde" a la universidad es algo que no entra en sus planes, pero digamos, que también es válida la frase de mejor tarde que nunca.
Me llamo María y tengo 22 años, 22 años que han ido haciendo que este sueño que hoy en día estoy viviendo, se haya podido hacer realidad.
Vivo y me he criado en Leganés, estudiando ahí durante toda mi escolarización.
Podría decir que me encantaría terminar donde empece, pudiendo llegar a enseñar en cada una de las aulas que un día me acogieron a mi, y rodeándome de toda la vida que tiene cada alumna y alumno, así como enriquecerme de todas las ganas que estos tienen por aprender.
Sigo en el camino de luchar por este sueño, y tengo que decir que no estoy sola, que detrás de una persona siempre hay más gente que hace esto posible, y no podría despedir esto, sin agradecerle a mis compañeras ya amigas, el día a día.
Luchemos por aquello que queremos conseguir en el futuro y demos al mundo la oportunidad de ver a qué podemos llegar si nos lo proponemos.
-POR UNA VIDA RODEADA DE ENSEÑANZA-
MÓNICA NAVARRO HERNÁNDEZ
Ahora vivo en Alcorcón, aunque pasé parte de mi infancia en Madrid, donde nací y estuve los primeros años de mi vida. Los primeros años de escolarización los pasé en un colegio que me vio crecer desde la etapa infantil hasta 4º de primaria. Sus paredes me vieron crecer, aprender a leer, hacer amigos, jugar con los compañeros, intercambiar cromos en el recreo, y otras sin fines de cosas. Al mudarme a Alcorcón seguí mi escolarización en otro colegio cerca de mi casa hasta el bachiller. Éste último lo cursé en otro colegio también de este municipio. También tengo familia en Extremadura. Allí suelo ir en veranos y disfrutar de las gentes y amigos que allí conservo. Estudio en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles. Estudio Educación Primaria porque considero que la educación es lo más importante para una sociedad y es por eso que considero que hay empezar por el principio básico. Por ello quiero dedicarme a enseñar a niños desde las edades más tempranas, para enseñarles lo importante y las repercusiones que tiene el estudio. Algunos de mis hobbies son la música de todos los estilos, el baile, los animales y viajar para conocer gente y sus culturas. Pero me gustaría vivir siempre en Madrid e impartir clases en alguno de los colegios en los que también me enseñaron a mí.
NEREA DÍAZ ALONSO
22 años, gallega de nacimiento y madrileña de acogida. Pasé
toda mi etapa de escolarización, desde la guardería, hasta 1º de la ESO, en el
Colexio Divino Salvador de Coruxo, pueblo en el que vivía.
Desde mi llegada a Madrid, cursé hasta 3º de la ESO en el
Colegio Virgen de la Encina, ubicado en la urbanización Calypo-Fado, y luego
por propia iniciativa quise terminar mis estudios en el Instituto Antonio Gala,
en Móstoles, donde llevo viviendo 9 años de mi vida.
Tengo que reconocer que he dado muchas vueltas hasta llegar
a estudiar lo que realmente me gusta, que es la educación, en todas sus
modalidades.
Desde niña siempre me ha gustado jugar a ser profe, y hasta
el día de hoy lo sigo haciendo, pues tengo en mi casa al alumno más aventajado
del mundo, mi hermano de 7 años, que es el que me ha enseñado que a parte de
ser profesora, nunca dejas de ser alumno, porque estos locos bajitos siempre
tienen algo nuevo que enseñarte; y esto es lo que lleva motivándome toda mi
vida para no dejar nunca de luchar por este sueño. Por esto y muchísimas cosas
más, hoy en día estoy estudiando segundo de la carrera de Magisterio de
Educación Primaria.
“APRENDE A ENSEÑAR, ENSEÑANDO APRENDERÁS”